
Con el Tinkuy el pueblo lo hizo. El Gobierno Regional del Cusco a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, dio inicio a la construcción de 2 puentes modulares en los sectores de Punco y Challhuanca, distrito de Velille (Chumbivilcas) con una inversión superior a los 8 millones de soles para beneficiar a más de 10 000 familias.
El puente Challhuanca representa una inversión de 5 millones 16 mil soles, con una longitud de 57.91 metros y beneficiará a 3992 mil personas, en tanto, el puente Punco tiene una inversión de 2 millones 717 mil soles y una longitud de 33.52 metros y beneficiará a 6600 personas. Ambos puentes son de tipo modular acrow doble simple reforzada con un ancho de 4.20 metros, su ejecución tiene un plazo de 4 meses.
El gobernador regional Jean Paul Benavente García, colocó la primera piedra para construir ambas obras que permitirán conectar a las comunidades de Urcuruta, Huaycuñuta, Chalahuani, entre otras. Además, cumpliendo al compromiso Tinkuy generará desarrollo económico y educativo. “Estamos enfocados a potenciar todos los ejes de desarrollo de Velille, estamos trabajando en educación, salud. De igual manera, en el tema mejoramiento de carreteras, caminos, trochas carrozables, turismo y desarrollo pecuario”, remarcó la autoridad cusqueña.
Elvin Correa Vizcarra, gerente regional de Transportes y Comunicaciones, destacó el trabajo conjunto con las autoridades de la provincia de Chumbivilcas. Asimismo, se comprometió con la población para culminar con ambos puentes con los controles de calidad que corresponden.
Por su parte, Antonio Toledo Prieto, alcalde distrital de Velille, resaltó la importancia de esta obra. “Quiero agradecer al gobernador por la decisión política de ejecutar estas obras porque cuando crece el río Velille, nuestros hermanos no pueden trasladar sus productos agrícolas hacia los mercados de consumo, trayendo como consecuencia pérdidas considerables”, dijo.
Del mismo modo, los dirigentes de las comunidades beneficiadas agradecieron a la autoridad cusqueña por la decisión política de hacer realidad ambos proyectos que serán de mucha importancia para comerciantes y ganaderos que transportan diversos productos.
