Con el objetivo de mejorar el acceso a la educación virtual y a las telecomunicaciones, el Gobierno Regional Cusco y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en un trabajo coordinado, inauguraron una Plaza Wi-Fi de acceso a internet gratis, en la comunidad de Cuyo Chico del distrito de Pisac, que beneficiará a los estudiantes de la Institución Educativa Tahuantinsuyo y pobladores de la zona.

Por primera vez, después de muchos años de estar incomunicados por el acceso a la nueva tecnología de las telecomunicaciones, el centro poblado de Cuyo Chico ya cuenta con el acceso a internet gratuito. Ahora los estudiantes de la Institución Educativa Tahuantinsuyo y comuneros de la zona, podrán comunicarse a través de sus tablets y dispositivos móviles, gracias a este nuevo espacio público de acceso digital, donde los estudiantes, del mencionado colegio, realizaron la conexión a internet gratuito desde su comunidad.

En esta importante inauguración, estuvieron presentes el Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones, Elvin Correa Vizcarra, el Viceministro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Fredy Tito Chura, el Director Ejecutivo de PRONATEL, Daniel Lizárraga López, el Gerente de la Municipalidad distrital de Pisac, Teófilo Estrada, y pobladores de la Comunidad de Cuyo Chico.

Son 34 plazas Wi-Fi de acceso a internet gratis con 20 MB de velocidad, que se implementaron hasta el momento a través del EPAD (Espacios Públicos de Acceso Digital) del Plan “Todos Conectados” y se tiene planificado continuar implementando en los demás centros poblados con la finalidad de abarcar a todas las zonas rurales más alejadas de nuestras 13 provincias del Cusco con el acceso al internet gratis vía Wi-Fi.

El Programa Nacional de Telecomunicaciones PRONATEL, contempla la instalación de internet gratuito en 615 instituciones públicas, entre ellos se encuentran 424 instituciones educativas, 147 postas de salud, 44 comisarías en nuestra región y 34 EPAD.

El Viceministro de Transportes y Comunicaciones, Fredy Tito Chura, resaltó la labor que el estado peruano viene realizando a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones, que busca ofrecer las mismas oportunidades de conectividad en las zonas carentes de señal satelital, en todas las regiones del país.

“Es de suma importancia desarrollar estos proyectos en las zonas rurales más alejadas, desde la Gerencia de Transportes y Comunicaciones trabajaremos coordinadamente con el MTC e incidiremos para que se instalen más antenas en toda la región del Cusco, para que más estudiantes como esta Institución Educativa de Tahuantinsuyo de Cuyo Chico, tengan las mismas oportunidades de acceso al internet gratuito” indicó Elvin Augusto Correa, Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones.

Seguiremos uniendo esfuerzos entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Regional, para acortar brechas digitales en nuestra región.

Scroll to Top